Logotipo Dr. Carlos Castañeda Urólogo

UROLOGÍA ONCOLÓGICA

Principales enfermedades

Cáncer de próstata

El cáncer de próstata es uno de los más frecuentes, especialmente en hombres de edad avanzada. Cuando se detecta a tiempo, las probabilidades de un tratamiento exitoso son mayores. Se recomienda una revisión anual a partir de los 45 años si antecedentes familiares con cáncer o 50 años si no hay antecedentes.

Síntomas comunes:

El cáncer de riñón cada vez es más común. La edad avanzada, tabaquismo, obesidad y antecedentes familiares son factores de riesgo conocidos. Al inicio no presenta síntomas, por lo que se recomienda una revisión urológica de rutina.

Síntomas comunes:

Cáncer de vejiga

El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo de cáncer de vejiga. Otros factores de riesgo incluyen edad avanzada, ser hombre, infecciones crónicas de vejiga o antecedentes familiares.

Síntomas comunes:

Cáncer de testículos

El cáncer testicular es más frecuente en hombres jóvenes, menores de 40 años. Es importante acudir a revisión si detectas una masa testicular o agrandamiento del testículo.

Síntomas comunes:

¡Agenda tu cita!

Doctors Hospital
Consultorio 926
Ecuador #2331 Col. Balcones de Galerías, Monterrey, N.L.
ALTEA Centro Médico
Av. Las Puentes #222, Las Puentes 2do Sector, C.P. 66460 San Nicolás de los Garza, N.L.

Consulta de Especialidad

Prevención, diagnóstico y tratamiento a enfermedades del sistema urinario y aparato reproductor masculino.

Principales Cirugías Oncológicas

CIRUGÍA PARA CÁNCER DE PRÓSTATA

La cirugía de extracción de próstata, llamada la prostatectomía radical, se realiza para extraer toda la glándula prostática y algunos tejidos alrededor de ella. 

CIRUGÍA PARA CÁNCER DE RIÑÓN
La cirugía de riñón, también llamada como nefrectomía radical, es utilizada como tratamiento principal para extraer el riñón solo o con parte del tejido que rodea el riñón.
CIRUGÍA PARA CÁNCER DE VEJIGA

La cirugía de vejiga, también conocida como cistectomía radical, se realiza para extraer la vejiga. A partir de esta cirugía se crea una derivación urinaria para almacenar orinar y permitir que se elimine del cuerpo.

CIRUGÍA PARA CÁNCER TESTICULAR
La cirugía para cáncer testicular se lleva a cabo según el tipo de cáncer  y la etapa en la que se encuentra. Al realizarse la cirugía se extirpa el testículo (orquiectomía radical) y se hace un análisis para determinar el tipo de cáncer.

Ventajas de la cirugía de mínima invasión

En la cirugía de mínima invasión, los cirujanos utilizan distintas técnicas para reducir el daño que se le pudiera causar al cuerpo.

Algunos beneficios son:

TRABAJO CON SEGUROS MÉDICOS

CONTACTO

Doctors Hospital
Consultorio 926
Ecuador #2331 Col. Balcones de Galerías, Monterrey, N.L.
ALTEA Centro Médico
Av. Las Puentes #222, Las Puentes 2do Sector, C.P. 66460 San Nicolás de los Garza, N.L.
Horarios
Lunes a Viernes
2:30 AM 7:30 PM
Sábados
9AM a 12 PM
Call Now Button